TRATAMIENTOS DE BELLEZA Y ESTÉTICA PARA EL VERANO

tratamientos de belleza verano
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Es hora de desmontar el tópico de que cuando llega el sol hay que olvidarse de los protocolos de medicina estética. Una cosa es la cirugía plástica, que deja cicatrices que hay que tapar, y otra las infiltraciones, el botox o los peeling: hay tratamientos de belleza que no solo se pueden realizar en verano, sino que conviene hacerlo para reforzar la piel antes de recibir la radiación ultravioleta. La Dra. Camino Guallar, de la Clínica Dra. Espallargas, cuenta cuáles son los procedimientos ideales.

 

Tratamientos de belleza faciales: Peelings que no pelan.

“Algunos peelings refuerzan la piel de cara al verano y conviene hacerlos. Es un tópico que no permitan tomar el sol, los que son incompatibles son únicamente los de pelado. Pero si se llevan a cabo de manera controlada para que no pelen, entonces son buenos”, explica la Dra. Guallar.
De hecho, antes de cualquier tratamiento de hidratación o revitalización, conviene renovar la piel mediante un buen peeling. Desde la Clínica Dra. Espallargas proponen:
                    · DNA RECOVERY: 
Es un peeling de Ácido Ferúlico modificado que repara el daño celular. Es de tipo superficial, nada agresivo, y no pela. El Ferúlico tiene propiedades antioxidantes, por lo que es fundamental para evitar daños del sol en la piel. También mejora la producción de fibras de colágeno, elastina, y actúa en la prevención de las arrugas y las manchas solares.
Tiempo sin tomar el sol: “Bastan 48 horas, y después es suficiente con aplicar una protección solar muy alta”.
Sesiones: Dos.
                       · ANTIACNÉ: Este peeling se realiza con Ácido Salicílico a baja concentración, y es de tipo superficial. Consiste en una suave exfoliación de la piel que mejora la coloración, alisa las arrugas finas y atenúa cicatrices causadas por acné o factores medioambientales; pero en general es muy útil en pieles acneicas, que además deben tener cuidado con el sol, pues puede producirse un efecto rebote. Deja la piel brillante, firme y sin impurezas.
Tiempo sin tomar el sol: 48 horas, seguidas de una aplicación de FPS máximo.
Sesiones: Una.

 

Tratamientos de belleza faciales: Mesoterapia Revitalizante.

La mesoterapia revitalizante para rostro, cuello y escote es muy recomendable como tratamiento de belleza o estética en verano, para que el cutis llegue al lugar de vacaciones cargado de energía, combata el daño de las radiaciones gracias a los antioxidantes que incorpora y nos deje una piel fuerte, luminosa y bonita. Pero sí hay que tomar ciertas precauciones: en caso de que nos salgan pequeños hematomas, hay que evitar el sol en esa zona, o aplicar una protección solar mayor de SPF 50 cada dos horas en el mismo hematoma, aparte de incorporar sombrero. “Si no lo hacemos la piel se teñirá en esa zona dejando una marca o mancha que puede durar años. Y lo mismo ocurre con la mesoterapia corporal: si sale moratón, hay que cubrirlo o evitar el sol”, dice Camino Guallar.
Tiempo sin tomar el sol: Bastan 48 horas sin, y después es suficiente con aplicar una protección solar muy alta.
Sesiones: Tres.

 

Bótox

Dice la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) que precisamente el verano es la mejor época para infiltrar botox, pues es el momento en el que más se acentúan las arrugas de expresión por culpa de la exposición a la luz.
“No hay ningún motivo por el cual la toxina botulínica esté contraindicada los meses de sol”, explica la Dra. Guallar. “Se trata de bloquear temporalmente las arrugas, pero la piel no se quema ni se ve alterada”, añade. Eso sí, en caso de que salga un pequeño moratón, algo poco habitual, habrá que cubrirlo.
Tiempo sin tomar el sol: Bastan 48 horas sin, y después es suficiente con aplicar una protección solar muy alta.
Sesiones: Una.

 

Infiltraciones: ácido hialurónico

Las semanas previas a las vacaciones, el Ácido Hialurónico está totalmente permitido, siempre y cuando cumplamos con las precauciones establecidas respecto a los hematomas. Tanto da si son unos pequeños puntos de luz, una reestructuración de los volúmenes perdidos, o incluso el tratamiento “Skin Quality”-Volite, que aporta hidratación y mejora la calidad de la piel: en este caso, al tratarse de múltiples micropinchacitos, habrá que esperar unos días, pues es habitual que salgan pequeños hematomas y enrojecimiento en la zona del rostro, cuello y escote, las áreas recomendadas.
Tiempo sin tomar el sol: Hasta que desaparezcan los hematomas; después hay que extender una protección solar muy alta.
Sesiones: Una.

 

Tratamientos corporales: todos menos láser

“Tanto da si es una mesoterapia o una carboxiterapia enfocadas a eliminar la celulitis mediante infiltraciones, como si es una radiofrecuencia monopolar Exilis, que se combina con ultrasonidos en la misma onda para reafirmar”, revela Guallar. Son tratamientos de belleza perfectos para el verano. Los que no debemos ni valorar cuando suben las temperaturas son los de depilación láser. “Ningún láser ni luz pulsada intensa pueden ser aplicados antes de tomar el sol. Son las únicas aparatologías contraindicadas, y los culpables de las quemaduras solares, la hipersensibilidad, reactividad y las manchas; en definitiva, de que la piel esté desprotegida”.
Tiempo sin tomar el sol: Hasta que desaparezcan los hematomas; después hay que extender una protección solar muy alta.
Sesiones: A partir de 3 (en función del tratamiento).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat