- +34 646 341 759
- doctoraespallargas@gmail.com
El verano, qué de recuerdos maravillosos nos deja… excepto la huella (aparentemente) imborrable de las dichosas manchas. ¿Crees que no se pueden tratar e incluso eliminar? Sí, es posible. La Dra. Camino Guallar, de la Clínica Dra. Espallargas, explica los diversos tipos y qué tratamientos son los adecuados para quitar las manchas en la piel.
Los principales culpables de las hiperpigmentaciones o manchas en la piel, son la exposición solar, el envejecimiento, las alteraciones hormonales provocadas por el embarazo o la menopausia, la predisposición genética y algunos medicamentos fotosensibilizantes.
Combina los FCE (Factores de Crecimiento Epidérmico), ácido hialurónico de baja densidad, toxina botulínica y colágeno de última generación.
Son lesiones planas y pigmentadas que se producen por la exposición continuada al sol.
Café con leche o marrón, según la intensidad.
“Siempre hay que tener mucho cuidado con el sol y utilizar a diario un fotoprotector muy alto, sobre todo en verano. Es la mejor prevención posible”, explica la Dra. Guallar. Sin embargo, una vez se producen, el mejor método para tratarlas es el peeling.
.- Peeling de Ácido Ferúlico + Vitamina C: El ácido ferúlico se extrae de sustancias naturales que se encuentran en las frutas, vegetales, semillas o hierbas, y tiene gran poder antioxidante, estimula la síntesis de colágeno, hidrata en profundidad y no es fotosensibilizante, así que puede utilizarse todo el año.
.- Sesiones: 1-3.
.- Luz Pulsada Intensa: “Resulta mucho más eficaz el peeling de ferúlico en los léntigos si los trabajamos con luz pulsada a su vez, pues la fórmula combinada penetra a un nivel más profundo”, explica la doctora.
Podrás hacer vida normal siempre y cuando utilices protección solar muy alta. No es necesario encerrarse en casa los días posteriores.
De color café con leche; dependiendo de si nos exponemos o no al sol, se oscurecen.
“Es fundamental la fotoprotección de SPF 50+ siempre, y sobre todo, durante el embarazo, utilizar sombrilla y sombreros”, explica la Dra. Guallar.
es un derivado de la vitamina A, que además de ser un gran despigmentante es un poderoso antiarrugas y activa la producción de colágeno natural. En la Clínica Dra. Espallargas lo formulan con varios despigmentantes añadidos para que sea más eficaz. Es de tipo superficial o medio, dependiendo de a qué capas pretenda llegar. “Pero eso sí, es de tipo controlado, pues hay una reacción inflamatoria con edema suave porque buscamos la descamación y la neocolagénesis o formación de colágeno nuevo”, explican.
Sesiones: 1-3.
Después del tratamiento notarás un ligero y suave enrojecimiento que no te impedirá seguir con tu rutina habitual ni salir a la calle.
“Bloquea la melanogénesis (formación de melanina) y aporta muchísima luminosidad, reactivando a la vez el fibroblasto. Es un peeling de tipo superficial o medio pero controlado (según el porcentaje de TCA y las capas a las que lleguemos), de manera que conlleva una ligera descamación durante varios días: de 3 a 5, pero es llevadera. La incorporación a la rutina puede ser inmediata”.
Sesiones: 2-4.
Después del tratamiento notarás únicamente una descamación suave que durará menos de una semana.
Salen por culpa del paso del tiempo, y se localizan en las manos, cara y escote.
Oscuras, pequeñas y planas.
Lo primero, como con cualquier pigmentación, es prevenir con un fotoprotector en las zonas expuestas durante todo el año. Después, tratar:
Peeling de Fenol Modificado: Corrige de manera sorprendente todas las manifestaciones de la edad: las manchas, pero también las arrugas profundas, previene la aparición de nuevas y regenera la piel por completo. Actúa a cuatro niveles: exfolia, hidrata, retrae y produce colágeno y elastina.
Sesiones: 2.
La piel queda enrojecida durante unos 5 días, y hay un pelado controlado. “Es importante hidratarla y protegerla totalmente del sol durante 15 días, en los cuales no nos puede dar ni un rayo”, explica la experta. “Tenemos que olvidarnos esos días no ya de tomar el sol, sino de hacer deporte al aire libre o sentarse en una terracita. El día ideal para hacerlo es un miércoles o jueves, de manera que el lunes habitualmente suele haber acabado la descamación”, añade.