[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]
La Doctora Purificación Espallargas responderá todas vuestras dudas una vez al mes.
1.- Tengo la piel sensible, que tiende a enrojecerse, pero tengo manchas y los poros abiertos y quería preguntar a la Doctora Purificación Espallargas si podría hacerme un peeling y cuál?
María Rodríguez de la Huerta
El peeling más adecuado para el tratamiento de hiperpigmentaciones en una piel sensible y grasa, sería el AZELAC SYSTEM, basado en su composición en Acido Azelaíco, activo con propiedades antiinflamatorias, despigmentantes y antiacneicas.
2.-Me han dicho que las dietas proteínadas son un buen recurso para perder kilos rápidamente, pero que tienen efecto rebote en cuanto dejas de seguirlas, es cierto? Por qué ocurre esto? Se puede evitar? Gracias Doctora Espallargas.
Inés Lafuente Pérez
Para evitar el temido efecto rebote, es imprescindible que cualquier estrategia de adelgazamiento preserve el metabolismo basal (lo que consume cada día nuestro metabolismo para que el organismo funcione), y este metabolismo es directamente proporcional a nuestra masa muscular. Dicho de otro modo, el reto es perder masa grasa pero conservando la masa muscular. Y para conservarla es imprescindible un aporte de proteínas suficiente y la práctica de ejercicio físico. Y además, realizar una adecuada reeducación alimenticia y cambio de hábitos. Trabajarlo todo correctamente requiere la ayuda de un profesional.
3.- Se me cae el pelo mucho mas hace un año. He cambiado de trabajo y tengo mucho estrés. Jamás antes había tenido problemas de caída. Me han hablado de la bioestimulación con células platicarías, qué es, estaría indicada en mi caso? En cuanto tiempo se observan los resultados?
Clara Buedo
El estrés hoy por hoy es factor desencadenante de la caída del cabello mas frecuente, sabemos que provoca una reacción inflamatoria en los tejidos y una vasoconstricción periféricos = efecto totalmente nocivo para la irrigación para la vascularización. Y la falta de irrigación altera el ciclo del crecimiento y caída del cuero cabelludo, lo que conduce a una alteración del tejido y desestructuración de colágeno y tejidos, acortando el tiempo de crecimiento y alarga el de caída, por eso no da tiempo a recuperarse, esto equivale a una modificación del ciclo natural del crecimiento del pelo.
Con los FCE= vamos a conseguir reestructurar y recuperar tejido, normalizar la irrigación, así, volver al ciclo natural del crecimiento y caída y mantenimiento.
Hoy, podemos decir que es el tratamiento sin lugar a duda, el más adecuado para esta patología. Desde el primer momento el paciente empiezan a ver la disminución de la caída y el pelo más despegado y con cuerpo y textura.
4.- Tengo tendencia a retener líquidos en los tobillos, pero mis piernas no son gruesas, ¿hay algún tratamiento para acabar con el problema?
Andrea de La Casa Gutiérrez
Si que lo hay. Pero entra todo en un cambio de hábitos de vida, evitar causas desencadenantes y sabemos que hay una predisposición genética, a la que si se une con el estilo de vida, esto aumento en edades más tempranas.
El tratamiento de los trayectos venosos con un principios activos venotónico, para que las paredes vasculares, se contraigan y drenen las piernas, sería el tratamiento adecuado.
Al ser un producto homeopático, sin efectos indeseados y solo beneficios, puede pincharse una vez a la semana cuando las piernas padecen mucho hinchazón, y una vez al mes cuando la misma a remitido. Desde la primera sesión el paciente tiene una agradable sensación de ligereza y confort.
Además la Doctora Purificación Espallargas aconseja no usar prendas ajustadas, como el pantalón pitillo, evitar el estreñimiento, si se trabajan muchas horas de pie o sentada, realizar los siguientes ejercicios: ponerse de puntillas y subir y bajar apoyándose en una pared, hacer bicicleta 20 minutos al día, pasear, usar un tacón medio y utilizar medias de descanso.
Podéis enviar todas vuestras consultas al correo electrónico de nuestro apartado de contacto de la Clínica Dra. Espallargas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
4 comentarios en “LA DOCTORA PURIFICACIÓN ESPALLARGAS RESPONDE…”
¡Impresionante! A pesar de contener muchas palabras lo he estudiado de un tirón y he bajado
a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !
Enhorabuena
Me ha gustado este texto y nunca había analizado una opinión como esta sobre el tema,
impresionante ! Enhorabuena
Me ha encantado este post y en ningún momento había leído una opinión como esta sobre el tema,
genial ! Saludos
¡Impresionante! A pesar de haber muchas palabras lo he leído de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta
entrada, impresionante ! Felicidades