Purificacion Espallargas

TRATAMIENTOS
CAPILARES

MÁS EFICACES PARA LA CAÍDA DEL CABELLO

Puede ocurrir durante todo el año, pero es a comienzos del otoño cuando más se cae el pelo. Estos son los tratamientos más eficaces para combatir la alopecia, de la mano de las Dras. Purificación Espallargas y Camino Guallar, de la Clínica Dra. Espallargas.

Si se te caen entre 100 y 150 cabellos al día, no des la voz de alarma: es la cantidad normal, y en otoño, la cifra se incrementa ligeramente, sin que a priori tengamos que preocuparnos. Pero si notamos que el aumento es considerablemente mayor (lo podemos observar en el cepillo, la ducha o la ropa) en poco tiempo, se mantiene y/o la fibra adelgaza, entonces hay que actuar. De milagros contra la alopecia se ha hablado largo y tendido, sin embargo, son pocos los métodos que han demostrado su eficacia.

¿Por qué ocurre
y cómo?

Los desencadenantes de una alopecia son muchos, según las expertas:

  • Shock traumático.
  • Descompensación de estrógenos y andrógenos.
  • Alopecia senil, que es la atrofia general cutánea por envejecimiento.
  • Alopecia Menopáusica: la culpa es de una posible anemia o de una dieta 
hipocalórica, y no necesariamente por una menopausia.
  • Alteraciones de tiroides.
  • Estrés: hay investigaciones que demuestran que el estrés continuado 
aumenta la segregación de hormonas con respuesta inflamatoria, lo que puede inducir a la alopecia.
  • Efluvio telógeno: caída masiva del cabello en un tiempo corto y limitado.
  • Agravantes de la caída: una dieta insuficiente, consumo de tabaco y 
alcohol.

¿En qué zonas se aprecia según sexos?

  • Los hombres empiezan por las entradas, zona de la coronilla y en periodos más avanzados toda la zona superior.

  • En las mujeres es una alopecia difusa en la parte superior.

prevenir caida cabello mujeres
que-es-un-peeling

EL TRATAMIENTO

PASO 1: CARBOXITERAPIA


La carboxiterapia consiste en inyectar un gas llamado dióxido de carbono mediante una técnica similar a la mesoterapia¨. Lo que buscamos son dos cosas: aumentar el flujo sanguíneo en toda la región capilar, que a menudo disminuye por estrés, entre otros factores, ya que necesitamos que lleguen los suficientes nutrientes a nuestro folículo piloso además del suficiente oxígeno para que este crezca y se mantenga sano. Después lo que queremos es “despegar los tejidos para regenerarlos”, cuentan.

Sesiones: 3 seguidas, 1 al mes, y después 1 cada 4-6 meses de recordatorio, aunque dependiendo de cada paciente. La sesión dura 20 minutos. 


PASO 2: MESOTERAPIA REVITALIZANTE

¿Pensabas que la mesoterapia con vitaminas y oligoelementos era un tratamiento exclusivamente facial? En absoluto. Es el complemento perfecto a la carboxiterapia, aumenta el flujo sanguíneo para conseguir más oxígeno y nutrientes tanto en la zona afectada por la debilidad capilar como en el resto del cuero cabelludo: de esta forma toda la melena gana fuerza, vitalidad y brillo.

“Con la mesoterapia capilar se completa el proceso de regeneración, inyectando con una aguja muy fina el complejo de Vitamina B y Biotina, oligoelementos y nutrientes de una manera localizada en las zonas más afectadas, y después por todo el cuero cabelludo y a la carta”, añaden las expertas.
Sesiones: 2 al año como mínimo. “Siempre la realizamos junto a una sesión de carboxiterapia”, aporta la Dra. Guallar.

Abrir chat