La doctora Espallargas aplica tratamientos eficaces que frenan la caída de pelo e incluso lo recuperan.
¿Por qué se cae el pelo de forma prematura?
La causas son múltiples: genéticas ó bien causadas por patologías como la dermatitis-seborreicas, enfermedades endocrinas (colesterol, hipertensión, alteración tiroideas, diabetes) y un porcentaje muy alto producido por el stress. Las últimas investigaciones científicas han demostrado que estados de stress prolongados elevan la segregación de una hormona con respuesta inflamatoria con origen en desordenes del sistema nervioso, provocando la caída de pelo.
¿Hay solución para los problemas de caída de pelo en los hombres?
Sí, llevamos varios años haciendo tratamiento para la alopecia y calvicie masculina, empezamos pinchando unas vitaminas combinando este tratamiento con láser (Hene e IR) e Indiba, y consiguiendo frenar el proceso o ralentizar la caída. Los resultados fueron aceptables, sin más.
Pero hoy día el tratamiento que usted aplica es más completo, ¿no?
Sí, es cierto. Más adelante empezamos a trabajar con plasma (PRP. Plasma rico en plaquetas), y nos dimos cuenta de la evidencia del crecimiento del cabello, lo cual cambiaba completamente las prespectivas y los resultados, ya que de esta forma se consigue frenar la caída y recuperar el pelo donde todavía teníamos folículo y un tejido aunque deficiente con perdida de estructuras del lecho capilar.
Bueno, este tratamiento se completaba con unas vitaminas inyectadas, para cubrir el déficit nutricional del cuero cabelludo y el folículo piloso responsable de la debilidad y la caída del cabello prematura.
Y para finalizar se completa con nutricosmética y la mayoría de las veces intentando frenar que se disparen los andrógenos (causa principal de la caída de cabello).
¿Para qué casos de caída de pelo no hay remedio?
Para casos como el de la alopecia cicatricial, que es en la que implica una pérdida del tejido, de los vasos y de las estructuras en las que se aprecia una piel trasparente y brillante; es un tejido sin ningún tipo de folículo que pueda recuperarse.
También es imposible recuperar pelo en alopecias por quemaduras debidas a una radioterapia o una quemadura de etiología diferente.
¿En qué principios se basa el tratamiento que usted lleva a cabo para evitar la caída de pelo?
Es la bioestimulación directa del Folículo piloso por infiltraciones de Factores Plaquetarios (PRP) extraídos del propio paciente en la consulta.
Este principio activo biológico se va depositando en aquellas zonas donde es necesario para revitalizar, redensificar y regenerar el cuero cabelludo, total o parcialmente.
Es una técnica segura, biocompatible y versátil con una capacidad clínicamente demostrada para regenerar tejidos, entre ellos el cuero cabelludo. Es una terapia fantástica para recuperar el cabello.
Es el tratamiento más revolucionario en el rejuvenecimiento capilar y facial. Desde hace 2 años hemos introducido en este tratamiento una terapia llamada carboxiterapia, una técnica no quirúrgica y minimamente invasiva que utiliza el Gas de Dioxido de Carbono. Así se consigue principalmente un aumento de flujo sanguíneo produciendo una mejor oxigenación de los tejidos y, en consecuencia del metabolismo celular dañado. En casos aislados es un tratamiento único en pacientes jóvenes con caída incipiente y en pacientes adultos que van perdiendo fuerza en el pelo y sin notar la pérdida del cabello evidentes, notando una disminución en la densidad capilar. Con lo que los resultados no se suman sino se multiplican.
¿Para qué tipo de hombre está indicado? (diferentes tipos de alopecia)
Esta indicado para todo tipo de hombres, pero el tratamiento siempre es personalizado: hay que examinar la zona, realizar una historia clínica completa y un protocolo adecuado para cada paciente. El tratamiento siempre es personalizado: se realiza una historia clínica, examinar la zona, dónde hay una disminución y caída de pelo. Se realiza un protocolo adecuado para cada paciente, ya que podríamos pautar o bien Bioestimulación (PRP) con Carboxiterapia; bien Carboxiterapia; o itaminas con Carboxiterapia.
Hemos comprobado que en los pacientes que combinamos los tratamientos con Carboxiterapia obtenemos mejores resultados en un tiempo más rápido y así no tener que hacer tantas sesiones de Bioestimulación (PRP), acompañado con tratamiento oral.
En el caso de querer realizarse un injerto se recomienda realizar este tratamiento para preparar el cuero cabelludo con una oxigenación; de esta forma ese implante durará siempre o muchos años, ya que no deja de ser un implante en un tejido que queremos conseguir que este vivo y sano.
¿En cuánto tiempo se notan los efectos? ¿Qué signos externos se aprecian?
Los efectos son inmediatos, la caída del cabello disminuye, el pelo está como más despegado del cuero cabelludo, con más volumen y el aspecto en general es diferente (saludable).
¿Cuánto tiempo dura la eficacia de este tratamiento frente a la caída de pelo?
Una vez se consigue bioestimular y generar estructuras, estimular los tejidos con las sesiones indicadas, según protocolo, conseguiremos una regeneración y crecimiento de un cabello sano y fuerte, para el que yo indicaría 2 sesiones al año. Lo adecuado sería que cualquier persona se ralizara este tratamiento una vez al año para conseguir mantener este pelo tan deseado y saludable.
¿Es para siempre o hay que volver a tratarse más veces?
Bueno, estamos hablando de un proceso de envejecimiento y como tal se va deteriorando. El cuero cabelludo tiene muy pocos factores de crecimiento como todos los tejidos periféricos, piel y cuero cabelludo, por lo que eso yo recomiendo realizar este tratamiento una vez al año, como rejuvenecimiento capilar y estructuras.
Este tratamiento para evitar la caída de pelo ¿Tiene alguna contraindicación?
No tiene ninguna contraindicación, como tal, solo que es una técnica molesta, ya que el tratamiento es pinchado.
¿Qué cuidados debe tener el hombre con respecto a su pelo tras el tratamiento?
El uso de champús adecuados y en momentos puntuales, el uso de nutricosmética oral, en los momentos de fluvio estacional. Evitar el exceso de sudoración, dermatitis con caspa o grasa. Utilizar los menos posible viseras o cascos, que puedan producir una compresión de la red vascular en la zona capilar.
Y en la medida de lo posible, evitar el estrés, que es una añadido a los factores de riesgo, ya que produce una vaso-construcción periférica y con ello una disminución del calibre de los vasos que irrigan el tejido de cuero cabelludo.
¿Puede darnos un rango de precio de tratamiento para evitar la caída de pelo?
Podemos hablar desde:
80€/sesión de Carboxiterapia.
150€/sesión de Vitaminas con Finesteride (inyectado).
400€/sesión tratamiento completo (Plasma Rico en Plaquetas+Vitaminas+Finesteride).
Para más información contacta con Clínica Dra. Espallargas e infórmate de nuestros tratamientos capilares.